domingo, 22 de noviembre de 2009

SITIOS WEB DONDE ENCONTRAR WIDGETS GRATIS

A pesar de que Blogger es una de las plataformas más extendidas para bloguear, de todos es conocida la limitación que tiene en lo que se refiere a widgets. Aunque Blogger in draft siempre permite algunas opciones más que las del Blogger normal, el servicio aún tiene carencias en este sentido. Bueno, le han añadido los gadgets de Google a las posibilidades de widgets pero, sin embargo, si estamos necesitados de algún widget que nos ofrezca una función en especial que no encontremos en Blogger, podemos recurrir a terceros. Por medio de alguno de los servicios que vamos a ver a continuación, es posible que encuentres lo que necesitas:

por eso aqui teneis unos cuantos sitios donde podeis encrontar aplicaciones interesanantes para blogger:

Widgetbox: quizá uno de los servicios más populares. Tiene una amplísima variedad de widgets clasificados por etiquetas y cuenta con un buscador interno. No es necesario registro, aunque éste es gratuito. Sin duda, el primer lugar donde buscar.



SpringWidgets: ofrece más de 40.000 widgets catalogados por categorías y etiquetas, además de disponer de buscador. Tampoco necesita de registro.



yourminis: tiene disponibles muchos menos widgets que los servicios anteriores, pero es rápido y fluído. No está clasificado ni por categorías ni por etiquetas, pero cuenta con un buscador interno.





Widgiland: widgets de todos los colores y plataformas, ya sea una red social, tu escritorio, un iPhone, Andriod… y blogs, claro. Aunque en este último aspecto, el número de widgets es bastante corto en relación con los dos primeros. No es necesario registro.




Los servicios listados tienen en común varias cosas:

No es necesario registro para incorporar un widget a tu blog, aunque puede haber casos concretos en los que se ofrezcan una serie de limitaciones si no te registras.
Todo se reduce a copiar un código y pegarlo dentro de una caja de HTML en la barra lateral de tu blog, aunque algunos widgets pueden incorporarse en Blogger desde el mismo sitio. Muchos de los widgets pueden personalizarse, aunque con limitaciones, claro. Algunos widgets pueden incluir publicidad: recuerda que estás incluyendo código de un sitio externo en tu blog. Puedes utilizar los widgets que te ofrecen en casi cualquier sitio que permita incorporar Javascript. Si tienes tu propio blog con una instalación de Wordpress, también puedes utilizarlos. Pero en Wordpress.com, no.

Algunos consejos a la hora de usar widgets:

Busca entre los sitios mencionados diferentes opciones de widgets para realizar la función que desees. Es posible que encuentres entre ellos varios que hagan lo mismo pero seguro que alguno quedará mejor en tu blog. Piensa más en la utilidad del widget que en la “gracia” que hace. Un widget puede parecer muy divertido, pero piensa en qué aporta a tu blog, en si aporta algo al lector o simplemente está ahí para decorar. Si lo que buscas es decorar, busca uno muy simple para que no se te demore más tu página en cargar. Y precisamente, cuidado con la carga de la página. Los widgets, como ya hemos dicho, son códigos que remiten a un sitio externo, y eso puede hacer que tu página se demore en cargar más de lo deseable. Tenlo en cuenta y úsalos sólo cuando lo consideres necesario y siempre que sean los menos posibles.
Colócalos preferiblemente en la parte inferior de la barra lateral. De esta manera, si su carga se atasca por alguna razón, correrás menos riesgos de que también se atasque la carga del resto de elementos. Puede ocurrir.

jueves, 19 de noviembre de 2009

Pasos para crear un blog

Ahora os vamos a ilustrar con un video explicativo de que pasos hay que seguir para conseguir tener un blog y poder publicarlo.

¿Para que sirve un blog?

Los blogs pueden tener múltiples utilidades:

  • Para buscar trabajo
  • Para estudiar: para debatir con compañeros o con el profesor material de la asignatura como sucede en las universidades .
  • Para pasarle al profesor los trabajos y los corrija.
  • Para mejorar en tu puesto de trabajo: muchas compañías en USA han creado blogs corporativos para que cada empleado aporte ideas para mejorar el desarrollo de los productos de la empresa.
  • Compartir información.
  • Probar convicciones.
  • Bromear y divertirse con otras persona.

En definitiva los blogs sirven básicamente para expresar ideas y generar contenidos.

Algunos sitios para crearse un blog

Blogger es una de las herramientas más populares para crear weblogs, el mejor para empezar. Basta crear una cuenta para estar escribiendo en pocos minutos. No hace falta saber HTML ni tener idea de diseño - blogger te ofrece cantidad de plantillas para que elijas la que más te gusta.
La Coctelera es un excelente sistema gratuito y en castellano para que quienes quieren crear su primer blog. Se puede abrir un blog, elegir un diseño y estar escribiendo en menos de un minuto.
Zoomblog es también gratuito y sin publicidad, y permite configurarlo para manejarlo en varios niveles: Fácil, Intermedio y Experto. Tiene todas las funciones necesarias y también muchas de las más avanzadas.
Blogia: Sus principales características es que ofrece la posibilidad de poder quitar la publicidad que insertan, realizan backups y está integrado con Flickr entre otras cosas.
Blog.com: Ancho de banda ilimitado, colocan un bloque de publicidad de Adsense en la barra lateral.
Bitacoras.com: Gran cantidad de plantillas exclusivas y personalizables, soporte para fotologs, acceso a FTP desde Panel de control, posibilidad de postear desde teléfono móvil y e-mail.

¿Que son los Weblogs?

Un weblog o blog es un sitio web en el que se publican anotaciones mediante un sistema de publicación sencillo.
Una de las principales características es que las anotaciones son cronológicas y están ordenadas de más recientes a más antiguas. Normalmente se hace todo vía web, sin que sea necesario un software especial.
Los weblogs suelen ser personales, se actualizan a menudo, e incluyen enlaces a otras páginas, un poco en el espíritu original de la web. Pero también a veces algunos blogs están escritos por varias personas, otros son proyectos editoriales comerciales, o a lo mejor se actualizan poco, o apenas enlazan a otros sitios.
Casi todos los blogs permiten la participación de los lectores, ya sea mediante comentarios que se publican automáticamente o mediante un formulario de contacto. Otros son simplemente archivos en los que el autor expone sus artículos, sin más pretensión de comunicación.
Cada persona puede entender su propio blog de forma distinta. Los blogs tienen las ataduras de los medios de comunicación convencionales, de modo que no tienen porqué ser tan rigurosos ni con la información ni con el lenguaje. Algunos blogs intentan mantener un punto de neutralidad, ante la información, pero generalmente son más bien sitios donde lo más relevante es precisamente la opinión personal o, más en general, lo que al autor le da la real gana.

miércoles, 11 de noviembre de 2009

Presentación

Hola cibernautas, somos un grupo de estudiantes malagueños de DGAP que estamos realizando un trabajo sobre weblogs para una de nuestras asignaturas, por eso hemos creado este blog en el que intentamos explicaros e ilustraros algunos conocimientos básicos sobre weblogs, sus rankings e herramientas, sistemas de creación y alojamiento, comunidades y otros directorios.


Intentaremos haceros amenas las definiciones con imagenes y videos para asi aprender un poquito más sobre estas opciones que nos ofrece internet.

Un saludo y hasta la próxima cibernautas!!