sábado, 19 de diciembre de 2009

Directorios de interés

A continuación te proponemos varios directorios en los que aparecen todo tipo de categorías de blogs para que encuentres cualquier información que necesites.


HERRAMIENTAS PARA DISEÑADORES Y BLOGGER

YAMMER



Yammer es una herramienta basada en twitter y pensada para empresas que se ha presentado en el TC50. Si en twitter la pregunta es ¿que estás haciendo?, en Yammer es ¿en que estás trabajando?, y aseguran que la herramienta sirve para mejorar la productividad de la empresa.

Lo cierto es que puede ser interesante para un grupo de trabajo, no solo tiene las mismas funcionalidades que twitter, si no además puedes añadir tags a los mensajes para que luego te sea más facil buscar aquellas conversaciones que mantuviste hace tiempo.



Para registrarse y utilizar la herramienta nos bastará con darnos de alta mediante un correo electrónico, eso si, utilizando el mail de nuestra empresa, ya que el resto de usuarios que podrá acceder a ella serán aquellos que tengan el mismo dominio en el correo electrónico.

Parece ser que tienen un modelo de negocio pensado (fremium). La herramienta será gratuita, pero podemos manejar la administración de nuestra red previo pago. Esta administración incluirá por ejemplo funcionalidades como la de borrar miembros o mensajes, determinar el número mínimo de caracteres, dar privilegios administrativos de la red a algún usuario o capar la visualización de la red a un determinado rango de IPs.

Y todo ello sin más de 15 millones de dólares de inversión.



SKYPE



Skype es un programa gratuito que se puede descargar de Internet e instalar en el ordenador y que sirve para hablar con otras personas, de ordenador a ordenador, de manera totalmente gratuita. Está disponible en diferentes formatos: para ordenador, para dispositivos móviles, como las agendas PDA, y muy pronto tendremos una versión para teléfono móvil. Pero, además, Skype aporta muchas otras cosas al usuario. Para empezar, ofrece un servicio de mensajería instantánea con el que comunicarse mediante texto. También, si se tiene una videocámara instalada en el ordenador, se pueden establecer videoconferencias, combinado la imagen y la voz. Hay muchas otras aplicaciones desarrolladas por los propios usuarios sobre el API de Skype. Nosotros las recogemos, las albergamos en nuestro apartado comunitario y ofrecemos a los demás usuarios las instrucciones para integrarlas en su propio Skype, de modo que vayan ampliando las prestaciones del programa. El objetivo final es que todo el mundo participe en la mejora del programa y así vayamos ganado usuarios nuevos.



TWEETDECK



TweetDeck es un cliente de Twitter basado en la plataforma AIR de Adobe. Además de tener un diseño excelente, permite organizar mucho mejor nuestra lista de contactos de Twitter permitiendo agrupar los contactos y crear listas alternativas que podemos desplegar en un panel común. Podemos realizar búsquedas sobre nuestros tweets, desplegarlas también en otra lista alternativa. Otras opciones que nos ofrece son la posibilidad de establecer un límite en la ventana de tiempo de la que queremos recoger tweets (útil cuando llevamos varios días sin acceder y no nos interesa visualizar un largo historial de mensajes), también permite visualizar en un panel a parte las respuestas que nos han realizado a nuestros tweets recientes para tener una visión clara de estos desagrupada de la conversación común.




DROPBOX




Dropbox sincroniza tus archivos en línea y a través de ordenadores puedes sincronizar hasta 2GB gratis.


Básicamente funciona como un gestor de FTP pero muchísimo más sencillo, ya que tú lo tratas como un directorio o carpeta en tu Sistema Operativo. Metes las cosas y cualquiera con el que lo tengas compartido, podrá verlas en la carpeta de su ordenador, modificarlas y trabajar con ellas. Además podrás acceder a esta carpeta, via web y desde cualquier sitio.



WUFOO


Es una aplicación web para hacer formularios online. Al diseñar un formulario automáticamente se crea la base de datos y la herramienta de administración necesarios para almacenar, gestionar y entender los datos recogidos, de forma fácil, rápida y divertida. Como nosotros hospedamos todo lo necesario, tú lo único que necesitas es un navegador, una conexión y unos pocos minutos para construir un formulario y empezar a utilizarlo.


Un servicio en el que podrás crear multitud de formularios para tu sitio web o blog, con la ventaja que te brinda el hecho de que el código generado cumple con los estándares web y es altamente personalizable para integrarlo con la apariencia de tu theme o diseño, sumado a que el host y todo lo necesario para almacenar y leer los mensajes lo ponen los chicos de Wufoo.


TEXTMATE


TextMate es un editor de textos con GUI para Mac OS X, creado por Allan Odgaard. Es fácilmente personalizable. Muchos de sus usuarios publican las personalizaciones que hacen. Al igual que vi o Emacs, sus usuarios en la mayoría son programadores.[1] También se puede usar para screenwriting, es decir, para hacer grabaciones de vídeo del proceso de escritura.[2]

Entre las características notable están fichas para abrir documentos, grabación de Macros, editor de folders y un sistema de paquetes extensible.

Textmate 1.5 ganó el "Apple Design Award" a la mejor herramienta para desarrolladores en 2006.


CSSEDIT


CSS se utiliza para dar estilo a documentos HTML y XML, separando el contenido de la presentación. Los Estilos definen la forma de mostrar los elementos HTML y XML. CSS permite a los desarrolladores Web controlar el estilo y el formato de múltiples páginas Web al mismo tiempo. Cualquier cambio en el estilo marcado para un elemento en la CSS afectará a todas las páginas vinculadas a esa CSS en las que aparezca ese elemento.




HAY MAS HERRAMIENTAS PARA BLOGGER Y DISIÑADORES COMO:

- SCRNSHOS
- COLORZILLA
- PAPARAZZI
- TRANSMIT
- CODA
- THINGS
- DILICIOUS
- ZENDESK